
10 Jun Conferencia Declaración de la Renta 2021
José Manuel Hernández, profesional ligado a la banca durante su vida laboral siendo experto en fiscalidad, actualmente se ha jubilado aunque no lo parezca. Dedica una parte de su tiempo a través de la Cruz Roja, la fundación La Caixa y otras ONGs a dar cursos, formación financiera a personas que no tienen recursos y también da clases de cocina a personas con diversidad funcional. Compartir su experiencia con otras personas, contribuir a una mejora social y seguir formando parte de la sociedad son hitos que intentamos trasladar desde jubilación activa. Además de polifacético, sigue siendo una persona activa. Aprovechando esa energía y su máster en Fiscalidad vamos a hablar sobre la Declaración de la Renta 2021 de este año 2022 en este Ciclo de Conferencias en BBK Sasoiko.
Este año, al contrario de la campaña 2021, existe la opción de cita presencial en la oficina que más te convenga y un número donde recibirás atención telefónica para resolver tu dudas.


Para realizar la declaración de forma digital, si no tienes un medio de identificación digital, te facilitarán un código para activar tu propia clave BAK. La BAK es un medio de identificación y firma electrónica gratuito para poder realizar trámites online. Se trata de un sistema sencillo que permite rellenar los formularios online sólo con el DNI/NIE y una contraseña.
Una vez activada la clave BAK, entramos en la sede electrónica, en Campaña de Renta y Patrimonio, accedemos al borrador de la declaración y accedes a toda tu información pendiente de revisión. Puedes adjuntar documentos previamente escaneados o modificar los datos que consideres.
Sin embargo, como este año tenemos la opción de recibir asistencia telefónica y presencial, puedes utilizar el servicio que necesites para resolver las dudas que te surjan o para que te indiquen paso a paso el procedimiento. La brecha digital este año ha sido menor gracias a los recursos dispuestos para tramitarla.
No obstante, Secot colabora con diversos organismos para ayudar a reducir la brecha digital con cursos muy prácticos. No dejes que las nuevas tecnologías limiten tus capacidades o tus habilidades y ¡Apúntate!
Adáptate y tendrás más herramientas para compartir y aportar en el mundo que te rodea.
Si como José Manuel Hernández, te interesa seguir siendo parte de la sociedad aportando valor o ganas de hacer cosas, no dudes en ponerte en contacto con las Ongs de tu municipio y encontrar tu sitio en el voluntariado. Te acercamos algunas opciones donde seguro encontrarás una forma de colaborar adaptada a ti y a tus necesidades.

JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ

*Si quieres desarrollar estos temas y aclarar tus dudas, puedes disfrutarla desde nuestro canal de YouTube aquí:
Os animamos a suscribiros a nuestro canal pinchando aquí: YOUTUBE
#noteparesahoraactivate #jubilacionactiva
Manteneros informad@s en nuestras Redes Sociales:
Síguenos:
Sin comentarios