
15 Ago Conferencia Derechos de los Consumidores
En la última Conferencia del Ciclo de Conferencias 2022 de Jubilación Activa, vamos a hablar sobre los Derechos de los Consumidores con Kepa Loizaga, licenciado en derecho y en el máster en asesoría jurídica de empresas en la universidad de Deusto, con una dilata experiencia de más de 25 años en la abogacía y más de 15 como representante de la OCU en Euskadi.
Aunque los derechos de los consumidores es un tema muy amplio, Kepa nos traslada conceptos básicos que todos los consumidores tendríamos que tener claros. Los derechos y obligaciones de consumo evolucionan y cambian. Las diferencias también las apreciamos debido al covid como los nuevos sistemas digitales con los que se tramitan compras, ventas y gestiones habituales. La forma y la cantidad de productos del mercado de consumo ha aumentado y evolucionado a gran velocidad.
En el ecosistema de consumo en el que estamos actualmente, además de las ventajas como la accesibilidad y la inmediatez, también encontramos barreras para algunas personas. El concepto de consumidor vulnerable es aquel que por circunstancias varias no se encuentra en igualdad de condiciones para encontrar y entender la información pertinente. Estos colectivos vulnerables, como las personas +60, se ven afectados por la brecha digital en transacciones y gestiones del día a día.
Asimismo es habitual que la información disponible en la red sea abundante y sin embargo, no sea del todo clara y transparente. Sobre todo en mercados como la luz,la banca,el gas o el carburante con descuentos, paquetes, subidas de tarifas o acuerdos que no entendemos con profundidad, Kepa nos aconseja revisar, entender y valorar lo que estamos pagando en nuestras facturas y comparar con otras compañías.
En esta Conferencia accederás a los casos prácticos que explicó Kepa Loizaga para que entendiéramos el proceso legal de circunstancias frecuentes en la sociedad de consumo en la que vivimos. Para entender estas cuestiones, los derechos y las obligaciones de los consumidores podemos acudir a diversos organismos como la OCU.

Kepa Loizaga

*Si quieres desarrollar estos temas y aclarar tus dudas, puedes disfrutarla desde nuestro canal de YouTube aquí:
Os animamos a suscribiros a nuestro canal pinchando aquí: YOUTUBE
#noteparesahoraactivate #jubilacionactiva
Manteneros informad@s en nuestras Redes Sociales:
Síguenos:
Sin comentarios